• El edito

    En el día mundial del perro, se abandonan 3 cada 5 minutos en España

    Hoy es el Día Mundial del Perro Cada 5 minutos se abandonan 3 perros, según un estudio de la Fundación Affinity, lo que sitúa a España a la cabeza de Europa en abandonos. Solo en 2019, se trasladaron a centros de protección animal 183.000 perros y 123.000 gatos. Esto suma 306.000, nada menos que 192.783 casos más que en 2018. Se trata de un problema muy serio a nivel social y político, máxime cuando España es el sexto país europeo con más perros registrados (datos de 2015). El 26% de los hogares viven con un perro, según el Ministerio de Agricultura. En torno al 40% de los perros y gatos…

  • El edito,  Vida Vegana

    Miel: La esclavitud de las abejas

    ¿Tienes miel pura? Aquí no tenemos  nada de origen animal. ¡Pero si las abejas no sufren! Se aleja, contrariada, como enfadada conmigo… Con mi estilo de vida, de no explotación de ser sintiente alguno. Me pregunto cómo puede asegurar de esa manera que “no sufren”. ¿Conocerá de primera mano los mecanismos de extracción de la miel? ¿Será apicultora? No puede ser… Si fuese apicultora o conociese algo del tema, sabría, al menos, que de tan sólo manipular las colmenas mueren abejas. Y morir no es precisamente un ejemplo de no sufrimiento. Aunque la muerte sea repentina y ni te enteres… Digo. Donald Watson, en 1944, definió el término vegan como…

  • El edito

    Yo te nombro Libertad

    Paul Éluard decidió pedir militancia en ‘el partido de los fusilados’ -el partido comunista francés- y, tras escribir su famoso poema en febrero de 1942, debió pasar a la clandestinidad debido al precio a su cabeza puesto por la Gestapo, que odiaba al poeta convertido en militante partisano y que disparaba no balas, sino versos por la libertad de su pueblo. El poema fue impreso por la Resistencia y repartido ilegal y bravamente en cientos de miles de hojas volantes arrojadas desde los aviones aliados sobre las ciudades francesas ocupadas por el ejército de Hitler y en la revolucionaria París de siempre. Éluard, fichado como objetivo a matar por la…

  • violencia es
    El edito

    Violencia es lo que tú me digas, compañero. Lo que tú me digas siempre.

    Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y voy a hacer un minúsculo repaso de las violencias machistas que campan a sus anchas en este, nuestro glorioso movimiento. Violencia es… Violencia es comer animales. Hasta ahí llegamos. Fin de nuestra alianza. Violencia es el acoso constante y repetitivo, el ninguneo, el paternalismo, la infantilización, la invisibilización, de compañeras por compañeros. Violencia es que un compañero te meta mano en un evento aprovechando que estás borracha. Violencia es violar a tu compañera sentimental y que, además, no pase nada. Violencia es mandar al hospital a tu compañera sentimental de la paliza…

  • santos cojones
    El edito

    La razón de la sinrazón del capitalismo amazoniano, tus santos cojones y mis ilustrísimos ovarios

    Marco teórico de centramiento democrático y memoria histórica Que por nuestros santos cojones o ilustrísimos ovarios tengamos que llevar razón siempre y en todo caso ante el vendedor cuando hacemos una compra, es una herencia que deberíamos dejar en el cajón de las cosas irritantes que no hacen más que malcriar-nos, endiosar-nos y convertir-nos en personas indeseables, maleducadas, insoportables y completamente prescindibles. Hace un par de años escribí sobre los nefastos efectos del capitalismo amazoniano en nuestras vidas y la manera de relacionarnos entre nosotras. Luego ya cada cual entendió lo que le dio la gana, que también es muy mucho español. Llevamos casi dos semanas de Estado de Alarma…

  • aprender de los errores
    El edito

    Equivocarse. Cuestionarse. Reconocer. Aprender.

    Este texto es de hace dos años y sigue siendo totalmente necesario. Podéis cambiar gordura por locura, otra de las palabras que utilizamos sin darnos cuenta de lo que conlleva. Siempre es bien aprender. Espero vuestros comentarios. Equivocarse. Cuestionarse. Reconocer. Aprender. Mi Cabra Vegana se caracteriza por ser un proyecto interseccional y transversal materializado en una pequeña tienda vegana en Madrid. Durante estos casi tres años de andadura han sido muchas las veces que me he equivocado, muchas las ocasiones en que he escuchado a otras compañeras y he aprendido gracias a ellas. Con ellas.

  • Colaboraciones,  El edito,  Recursos veganos

    Desenmascarando Anonymous for the Voiceless

    Anonymous for the Voiceless, entre muchas cosas, como organización internacional encontramos: acusaciones de acoso sexual, agresión física, abuso verbal, bullying, rechazo de los derechos humanos y otros movimientos sociales, especismo, robo de propiedad intelectual, lucro, expulsiones arbitrarias y acciones en fin de silenciar a la crítica y a las denuncias. He recopilado información por diferentes canales, y esto es lo que puedo ofrecer. Anonymous for the Voiceless El texto que viene a continuación constituye una crítica a la organización Anonymous for the Voiceless. Las autoras consideramos que las dinámicas de este colectivo cada vez más grande y absorbente son dañinas y contraproducentes para el movimiento de liberación animal, por lo…

  • ¡Ya estamos aquí!
    El edito

    ¡Ya estamos aquí!

    Tras unas merecidísimas vacaciones en las que ha dado tiempo a descansar, desconectar, pasar unos días en la playa e incluso hacer activismo, ¡ya estamos aquí! Este año Dori ha venido con nosotras a la playa. Está mayor –el 7 septiembre cumple 15 años-, le han cambiado la comida por una de abuelita y, aunque mis adres siempre vienen a casa a cuidar a las gatas, he preferido llevármela al mar. Y ya de paso, a Odín también que, por cierto, odia la playa. Hemos pasado unos días maravillosos frente al mar de Almuñecar, en un apartamento desde donde se escuchaban las olas en cada rinconcito. Tanta paz… Tu abrigo…