Los eventos de La Cabra

Reanudamos… Llegó el momento

Llegó el momento. Reanudamos… La campaña para los (no) refugiados sirios. Lloro. Lloro porque esto no se va a terminar nunca. Vuelve el frío. Hay familias enteras caminando en pijama por las calles… Pienso en quienes han quedado atrás. Abandonados. Perdidos entre la confusión. No encuentro palabras para describir lo que siento.

Dejo las palabras de una voluntaria en Moria, Grecia. Allí va la ayuda que pido esta vez. Sale para allá en 10 días. Tenemos hasta el sábado que viene para traer lo que voy a decir a continuación a la tienda (mi cabra vegana. Plaza de la reverencia 4. Metro pueblo nuevo). El lunes, que cierro la tienda, lo subo a casa de Teresa, con cuya asociación colaboramos y nos va informando de lo que se necesita y dónde va. Allí lo clasifican y sale preparado para Grecia. Muchas gracias. No hay perdón para lo que sucede cada día… en los campos de refugiados, en las calles, en las granjas, en los mataderos…

Reanudamos…

  • Comida: aceite, legumbres -secas o no-, cuscus, cereales que no sea arroz -el gobierno griego les da arroz-, comida para bebés. Todo sin ingredientes de origen animal. Las conservas en lata de metal. Necesitan comer proteína, por lo que tenemos que enviar alimentos de origen vegetal ricos en proteína como la soja o la judía mungo. Garbanzos, lentejas, alubias, azuki…
  • Ropa: sacos de dormir, mantas, tiendas de campaña, cochecitos, calzado, ropa de invierno de la que traéis limpia y bien doblada. Teresa dice que sois un grupo guay. Yo sólo puedo dar las gracias infinitas por llenar la tienda con cada llamamiento. Gracias. Gracias…

 

Llegó el momento. Reanudamos...
Llegó el momento. Reanudamos…

Reanudamos…

«Os comento un poco como está la cosa: llegadas hay muy pocas, cuando antes llegaban 1000 personas al día ahora estarán llegando unas 40 de media, el problema es que ya no salen de la isla, o lo hacen a cuenta gotas, y se espera lo peor en octubre cuando el amigo presidente turco se canse de esperar que les den visado libre a sus compatriotas.
Los campos están desbordados del límite de capacidad, la gente lleva allí 4-5 meses sin saber lo que va a ser de ellos, por lo que crece la desesperación y las revueltas.
Los locales están sufriendo robos y altercados por refugiados que viven y duermen por las calles porque no hay sitio en los campamentos, así que el día de los incendios hubo manifestación, marcha-pacífica por la ciudad para exigir medidas al Gobierno, el problema es que había gente de amanecer dorado entre ellos que fueron a liarla a los campamentos y dieron alguna que otra paliza por lo que se cuenta.
La tensión provocó disturbios entre diferentes etnias en moria ( cosa que es bastante habitual), se produjeron los incendios y 4000 personas fueron desalojadas, ahora mismo creo que hay alrededor de 1000-1500 que todavía no tienen donde ir.
96 menores no acompañados se transladaron a pikpa, por lo que también están hasta arriba, y otra gente se les admitió en kara tepe, también hasta arriba.
Parece ser que los menores serán transladados pronto a otros campamentos de Grecia, y para las mil y pico personas que no tienen donde ir se están instalando tiendas de campaña provisionales y se rumorea que van a llevar un ferry a puerto para que estén allí hasta que se reorganice moria.
En el incendio miles de personas perdieron sus documentos de país de procedencia, estudios, a parte de todas sus pocas pertenencias, así que imaginaros como pueden estar.
Lo que más hacía falta eran y son tiendas de campaña, comida, zapatos y ropa de abrigo. Bajan las temperaturas poco a poco y llegan las lluvias, y hay familias enteras por la calle en pijama.
Las ongs se están centrando a tope en esta situación, remar está a destajo cocinando pero necesitan perras pa comida, y así todo el mundo que están haciendo una especie de fondo común de donaciones para esta situación.
Vamos, un puto caos, y a ver que es lo siguiente»

Reanudamos. De nuevo. Sin rendirnos. Os espero en Mi Cabra Vegana. Muchas gracias.

 

Horario: martes a sábado de 11 a 14.30 y 17.30 a 20.30

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: