Nos preguntáis cómo cocinar con algas. Y aquí tenéis otra sencilla receta para cocinar con las verduras de mar y otros ingredientes que encontraréis en Mi Cabra Vegana: Pimientos del piquillo rellenos de garbanzos y alga dulse con salsa de alga espirulina.
pimientos del piquillo rellenos Ingredientes:
- 5 gramos alga dulse
- 8 pimientos del piquillo
- 50 gramos copos garbanzos o de garbanzos cocidos
- 50 gramos de quinoa
- Una cucharada y media de aceite de oliva
- Una cucharada de tamari (salsa de soja)
Salsa alga espirulina:
- 1 cucharada alga espirulina
- 125 ml de crema de soja o 1 yogur de soja
- 1 cucharada de harina de espelta o trigo
- 1 cucharada aceite de oliva
- 1 vaso bebida de soja
- pimienta negra al gusto

pimientos del piquillo rellenos Preparación:
- Cocemos los copos de garbanzos en agua, en una proporción de 1.5, durante 5 minutos.
- Cocemos la quinoa durante 20 minutos en una proporción de 1.5 de agua.
- Mezclamos la quinoa y los copos de garbanzos con el alga dulse troceada, el tamari y el aceite de oliva. Si usamos garbanzos, aplastarlos con un tenedor.
- Rellenamos los pimientos del piquillo con la mezcla.
- En una sartén poner una cucharada de aceite de oliva y freír la harina de espelta durante unos minutos.
- Añadir la crema de soja/yogur de soja y la bebida de soja.
- Remover hasta que esté un poco espeso.
- Fuera del fuego añadir la espirulina y un poco de pimienta molida.
- Servir los pimientos en una bandeja aliñados con la crema de espirulina.
Receta tomada del libro que puedes consultar en Mi Cabra Vegana: «Recetas con algas atlánticas», de María Niubó Caselles.
Su autora, Maria Niubó Caselles, es Técnica Superior en Dietética y Nutrición.
Experta en alimentación vegetariana, nos ofrece aquí su último gran descubrimiento: las Algas Atlánticas, esas verduras marinas tan antiguas y tan nutritivas.
Su estilo directo y sencillo está al alcance tanto de los principiantes como de quienes investigan nuevas y saludables maneras de alimentarse.
Estas recetas se basan en las Algas Atlánticas, que crecen en nuestra costa atlántica y que se pueden encontrar en las tiendas de alimentación natural:
– alga Espagueti de Mar,
– alga Kombu,
– alga Wakame,
– alga Dulse,
– alga Nori,
– Agar agar.
Este es un libro eminentemente práctico, pero no es solamente un libro de cocina.
Está inspirado en la experiencia y en una sólida visión de la salud y del equilibrio nutricional.
En los platos propuestos y en la elección del alga apropiada para cada uno de ellos encontrarás también ideas y sugerencias para tu propia creatividad
¡Buen provecho!