Novedades en la tienda

Pikara Magazine en Mi Cabra Vegana

Desde ya podéis comprar la revista Pikara Magazine en Mi Cabra Vegana. A la oferta de libros antiespecistas sumamos esta revista feminista. Cada día más feliz.

Pikara Magazine en Mi Cabra Vegana

La idea partió de un amigo: «¿por qué no tienes libros y documentos feministas en Mi Cabra?» Me pareció una buena idea. Contacté con Pikara y aquí están sus revistas. En septiembre publicaron el editorial del blog Vegana y Feminista y, por la cantidad de vueltas que dio y la expectación que creó, estamos en un magnífico momento para hacer crecer y madurar un feminismo antiespecista del que me encanta formar parte. Ahora, un poquito sobre el proyecto…

Píkara Magazine en Mi Cabra Vegana
Píkara Magazine en Mi Cabra Vegana

 

Pikara Magazine es un proyecto de la asociación sin ánimo de lucro EME Komunikazioa, con CIF G95628558, inscrita en el registro de asociaciones del Gobierno vasco y con domicilio social en Bizkaia. Fue fundada el 18 de noviembre de 2010 por las periodistas June Fernández, Lucía Martínez Odriozola, Itziar Abad y Maite Asensio Lozano.

«Pikara Magazine propone un periodismo de calidad, con perspectiva de género, protagonizado por personas e historias que rara vez aparecen en los medios. Tratamos todos los temas sociales y culturales que te interesan con un enfoque distinto: incisivo, inclusivo, comprometido, transgresor y disfrutón.

Como lectoras, echábamos de menos un medio de comunicación en el que confluyeran la perspectiva feminista y el buen periodismo. Como periodistas, nos apetecía construir nuestro propio espacio en el que disfrutar comunicando sobre aquellos temas que nos apasionan.

En el País Vasco, el cierre primero del periódico Andra y después de la revista Frida, habían dejado un hueco que había que llenar, y las posibilidades que ofrece Internet, con el ejemplo de nuevas revistas digitales ilusionantes, nos animaron a meternos de lleno en esta aventura. En poco tiempo, nos vimos acompañadas de decenas de gente diversa: periodistas, estudiantes, feministas, blogueras, que confiaron a ciegas en este proyecto. Y ya llevamos cinco años ofreciendo contenidos que se caracterizan por los siguientes rasgos:

– Perspectiva de género, no entendida como “temas de mujeres” o periodismo hecho por mujeres y para mujeres. Queremos hablar de todo para todo el mundo, pero siempre con una mirada transformadora, feminista, que repare en las desigualdades, que intente mostrar modelos diversos de mujeres y hombres, etc.  Consideramos que la perspectiva de género es una cuestión de compromiso social pero también una herramienta imprescindible para analizar la realidad y hacer así buen periodismo.

 Periodismo de calidad. Frente a webs sobre igualdad que se limitan a recopilar noticias o publicar artículos de opinión, ofrecemos reporterismo, entrevistas y crónicas de calidad. Periodismo que intenta entender la realidad y explicarla; que contextualiza e interpreta en vez de limitarse a describir con desapego. Nos gusta dudar. No somos amigas de los dogmas.

Píkara Magazine en Mi Cabra Vegana
Píkara Magazine en Mi Cabra Vegana

– Compromiso social optimista. Somos feministas, antirracistas, anticapitalistas. Queremos transformar la realidad y para ello hay que denunciar injusticias, pero no sólo eso. No queremos recrearnos en la crítica y en lo que va mal. No queremos limitarnos a hablar de feminicidio y trata. Queremos denunciar realidades duras e injustas, pero también queremos celebrar muchas cosas: la diversidad, el poder de transformación de las personas, las propuestas a favor de un mundo mejor… Queremos ilusionar e ilusionarnos. Llámanos románticas, pero lo cierto es que creemos que la alegría es más revolucionaria que el cabreo con el mundo.

– Frescura y dinamismo tanto en el estilo como en el formato. Apostamos por lo multimedia y vemos en las redes sociales una herramienta excepcional para difundir nuestro proyecto y hacerlo más interactivo. Aunque siempre desde la calidad y el rigor, buscamos la cercanía y la frescura en el tono de los textos. Queremos que haya espacio para la trangresión y el humor.

¿Y por qué Pikara Magazine (por cierto, Pikara se pronuncia como esdrújula; no lleva tilde porque la grafía en euskera)? El nombre surgió a última hora, de casualidad, y entusiasmó más que los otros (más formales) que barajamos.  En un guiño hacia la feminidad subversiva, encajaba con la idea de transmitir un feminismo joven, fresco, transgresor, feliz, alejado del estereotipo que sigue pesando sobre quienes luchamos a favor de los derechos de las mujeres. Una amiga nos dijo: “Me recuerda a eso que gritamos en las manis: ¡Somos malas, podemos ser peores!”. Pero con la sonrisa pícara en la boca, claro.»

Píkara Magazine en Mi Cabra Vegana
Píkara Magazine en Mi Cabra Vegana

 

Lo dicho. Si te consideras feminista, esta es tu revista. ¡Ah! Y si además eres vegana o antiespecista, te animo a apoyar los textos antiespecistas que publican o incluso a enviar los tuyos a la sección Participa. Poque, como dice Catia Faria, “La lucha por la igualdad y la justicia es necesariamente feminista y antiespecista”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: