Estos pastelitos de avena con manzana y crocanti están riquísimos, se preparan en un periquete y tienen uno de vuestros ingredientes favoritos, la avena, ¡os la lleváis por toneladas!
Pastelitos de avena con manzana y crocanti
Desde que soy vegana he descubierto un montón de recetas nuevas libres de crueldad, nutritivas, sencillas y deliciosas, con lo que se hace completamente innecesario y aberrante la utilización de los animales no humanos en cualquier aspecto de nuestra vida. Estos pastelitos de avena con manzana y crocanti, receta de nuestro proveedor de alimentos ecológicos Sorribas-Biográ, no te dejarán indiferente. Además de ser sencillísimos de preparar, en un poquito más de media hora los tienes fuera del horno esperando a que los hinques el diente. Ya sabes, para ti, para la familia, para un día con las amistades o una cita especial, llevando este postre vas a triunfar.
Pastelitos de avena con manzana y crocanti. Al Lío
INGREDIENTES
Para cuatro personas
Tiempo de preparación: 20 minutos
1/2 Kg. de manzanas
4 cucharadas colmadas de copos de avena.
5 cucharadas de azúcar de caña, panela
ralladura de 1 limón
1 cucharadita de canela en polvo
Para el crocante:
3 cucharadas colmadas de copos de avena
4 cucharadas de azúcar de caña, panela.
El equivalente a 1 huevo batido: Vegg, No egg, VeganEgg.
ELABORACIÓN
Pelamos las manzanas,las rallamos finas y las mezclamos con los copos de avena, la panela, la ralladura de limón y la canela.
Verter la mezcla en un molde rectangular untado con aceite o margarina vegetal, y aplanar la superficie.
A continuación mezclamos los ingredientes para el crocante y lo añadimos al molde, con el
horno precalentado a 180º. Lo horneamos 35 minutos hasta que la superficie esté dorada.
Una vez enfriado lo cortaremos en rebanadas de 1cm, y a servir. ¡Te van a encantar!
6 Comments
Magda
Hola, parece una receta muy rica. Quiero por favor preguntarte, ¿qué quiere decir el equivalente de un huevo ? Gracias. Magdalena
Lourdes Medina Ribagorda
Buenos días Magdalena,
las personas veganas rechazamos el uso o consumo de productos de origen animal por no ser ético ni justo. En los platos que llevan como ingrediente huevos, los sustituimos por los productos que señalo en la receta: Vegg, No egg, VeganEgg. Son preparados que consiguen la consistencia del huevo. Con ellos evitamos el sufrimiento animal y conseguimos unos platos deliciosos. Espero haberte ayudado.
Virginia Dominguez Jimenez
Puedes utilizar media taza de agua y maicena, o un plátano aplastado con tenedor, o el mucilago que se crea con semillas de lino remozado durante horas, o varias más, y por qué no, un huevo de gallina de corral
Virginia Dominguez Jimenez
Remozado, no. Remojado
Lourdes Medina Ribagorda
Gracias…
Lourdes Medina Ribagorda
Los huevos son de las gallinas… Te dejo algo que escribí hace unas semanas al hilo de las gallinas felices y demás leyendas especistas. No, la industria del huevo sólo conlleva sufrimiento, enfermedad y muerte, por lo que, como antiespecista, no puedo más que estar en su contra. Un abrazo.
El mito de las gallinas felices.?
Érase una vez unos humanos que repitieron mil veces aquello de que las gallinas en libertad (en un jardín, en un cacho de campo cercado, en cualquier sitio donde no estén hacinadas…), son felices y, por ende, sus huevos (sus de suyos) son felices. Lo que no dicen porque su especismo les impide ver el árbol y el bosque es que las gallinas usadas como ponedoras generan problemas de distocia o retención de huevos. Y como además las hemos seleccionado a lo largo de los años para que pongan más huevos de lo que sería normal, se acumulan y mueren. Lo que no dicen tampoco, ni les importa, es que cuando una gallina deja de poner, deja de ser útil, va al puchero. Ella, la feliz. Y por eso decimos alto y claro: la única gallina feliz es la esterilizada. Fin.