La paella de verduras era cuestión de tiempo. Si en mi vida anterior, la no vegana vamos, me encantaba preparar una rica paella valenciana, era cuestión de tiempo veganizarla. Buscando buscando, encontré esta receta en Recetas de paella valenciana a la que he hecho alguna modificación. Incluye esa alubia típica de la tierra llamada «garrofó» que me encanta.
Paella de verduras Ingredientes
-6 personas-
- 600 gramos arroz redondo o bomba, ambos a granel en Mi Cabra Vegana.
- 250 gramos de mezcla de judías verdes planas y alubia o “garrofó”
- 1 pimiento rojo grande
- ½ cebolla
- 250 gramos de alcachofas
- 1 lata de fritada o tomate triturado, 200 gramos
- 1 cucharada de pimentón dulce, a granel en Mi Cabra.
- 1 cucharada de colorante alimenticio o 1/3 cucharada de azafrán
- 1 diente de ajo
- 1 -2 litros de caldo de verdura, pastillas de caldo vegetal Biográ en Mi Cabra.
- sal
- aceite de oliva virgen
- agua
Paella de verduras Preparación
- Lavamos o descongelamos las verduras, dependiendo de si son frescas o congeladas.
- Cortamos la verdura de la siguiente manera: el pimiento en tiras finas y largas, la cebolla en cubos pequeños, el ajo en láminas, las alcachofas en seis trozos, y las judías también en trozos.
- Ponemos aceite en la paella. Incorporamos el pimiento rojo. Después la cebolla, distribuyendo las tiras del pimiento en los laterales de la paella. Cuando esté casi hecha, añadimos las láminas del ajo. Cuidamos que no se queme y ponemos el resto de las verduras. Removemos.
- Hacemos un hueco en el centro de la paella apartando la verdura. Incorporamos el tomate, lo sofreímos unos minutos y añadimos el pimentón. Dejamos rehogar un minuto más. Cuidamos que el fuego sea suave en el momento de poner el pimentón, ya que corremos el riesgo de que se queme y la paella resulte amarga.
- Vertemos un litro de caldo de verduras.
- Dejamos que hierva unos minutos para que la verdura se ablande y echamos también el azafrán o el colorante.
- Incorporamos el arroz y repartimos bien para que quede homogéneo. Después de esta vez ya no podremos remover más el arroz.
- Vertemos el segundo litro de caldo o un litro de agua. Comprobamos el sabor. Es el momento de rectificar, si queremos añadir sal o pimienta molida. El caldo ha de tener un sabor intenso ya que el arroz absorbe parte del sabor.
- Cuidamos que no se evapore antes de quedar hecho el arroz. Si hiciese falta, incorporamos más agua, todo depende del arroz y los tiempos de cocción.
- Una vez esté hecha, dejamos reposar unos minutos ante de servir. También podemos dejarla unos instantes más al fuego para conseguir el «socarrat» típico de la paella valenciana.
¿Prefieres un arroz mediterráneo? En este enlace tienes la receta. Y si quieres más recetas con arroz, aquí te dejo las que puedes encontrar en el blog.