Esta noche voy a ver No solo duelen los golpes al Teatro de Barrio. «Empezó siendo un taller y ha evolucionado hacia el monólogo teatral. Cuestiona cómo experimentamos el amor y qué es maltrato.»
Voy con mi madre linda y una amiga, así que cerraré Mi Cabra Vegana a la hora en punto y me iré corriendo a buscarla. A mi madre. Luego nos vemos allí con Eva. Y claro, le llevaré recaditos… Queso rico, chapas para la organización animalista palestina PAL (aún no he puesto en redes que las tenemos ya subidas a la web cabritil, sale el artículo mañana, guardadme el secretillo por favor…) De vez en cuando es urgente desconectar y aprovechar la oferta cultural de este Madrid que me gusta entre poco y nada. Ya sabéis, soy de mar…
No solo duelen los golpes, sinopsis
“No solo duelen los golpes” narra la vivencia personal de la autora en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró. Se podría decir que en este monólogo –personal- la autora nos va contando la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles.
Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor, del drama e interactuando con el público; la actriz consigue tocar la vida personal del público y generar consciencia… y preguntas.
Este proyecto empezó siendo una exposición fotográfica, evolucionó a un taller de prevención de violencia para institutos y ahora se presenta como un monologo.
Esta evolución ha tenido que ver con el deseo de la autora de dar respuesta tanto a la violencia que vivió como a los procesos de sanación que se derivaron. Y en el teatro encontró la forma de catarsis colectiva más auténtica.
Este formato ha permitido destapar el fenómeno de la violencia machista como algo cotidiano que está en nuestras vidas tan naturalizado que nos impide identificarlo.

No solo duelen los golpes, ficha artística
Sobre la autora:
Pamela Palenciano es comunicadora y actriz de origen andaluz. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga-España. Posee una amplia experiencia en producción, locución de radio desde 1999. Ha trabajado en distintos programas de televisión de Málaga. Autora del proyecto “No solo duelen los Golpes” monologo basado en una historia personal de violencia en el noviazgo que ha recorrido el mundo desde España, Austria, Corea del Sur, Colombia, Argentina, México, Guatemala, El Salvador.
En 2007 por razones de trabajo viaja a El Salvador e inmediatamente es impactada por la realidad social de éste y decide quedarse una “temporada”. Es aquí que comienza sus primeros pasos en el teatro con la obra “Maquila” del grupo “la cocina teatro”. Esta obra fue suficiente para dejar ver el potencial de Pamela y la invitan a participar en dos obras infantiles con la compañía españolasalvadoreña “Los Perdidos Teatro” y en 2011 funda la compañía Teatro del Azoro con la que presenta la obra “Los más solos” que ha sido reconocida en varios festivales de teatro entre ellos el FIT de Cádiz.
FICHA ARTÍSTICA:
Autora: Pamela Palenciano
Directora/Coreografa/ Coordinadora: Pamela Palenciano
Estreno Obra en temporada X
Remontaje Créditos de la Obra: Monólogo “No sólo duelen los golpes” Pamela Palenciano
Dirección acompañada de Luis Felpeto y Egly Larreynaga
Sonido y Luces: Luis felpeto y Pamela Palenciano
Productor: Iván Larreynaga