Hummus de lentejas
Para combatir las flatulencias que producen, podemos añadir durante la cocción comino, cilantro, anís infusionado, perejil, menta, cúrcuma o el alga kumbu. En este post describen sus beneficios. Tienen hasta la receta de un condimento elaborado con sésamo y este alga. Lo dejo en pendientes.
VALORACIÓN NUTRICIONAL |
||||||
ALIMENTO
|
CALORÍAS
|
PROTEÍNA(g)
|
H de C(g)
|
LÍPIDOS(g)
|
FIBRA(g)
|
|
Lenteja
|
336
|
24
|
56
|
1.18
|
10
|
|
|
330
|
19
|
60
|
1.5
|
17.5
|
|
Garbanzo
|
361
|
18
|
61
|
5
|
15
|
|
Haba
|
343
|
23
|
59
|
1.5
|
10
|
|
Guisante
|
317
|
21.6
|
56
|
2.3
|
12.5
|
|
Soja
|
422
|
35
|
30
|
18
|
12.5
|
- Para el hummus de lentejas:
- 1 diente de ajo
- 40 gramos de semillas de sésamo tostado, o tostado en la sartén (temperatura media para que no salte). Lo he sustituido por una cucharadita de tahini.
- 10 almendras crudas sin piel
- 1 cucharadita de cominos
- 30 gramos de zumo de lima o limón
- 1 pellizco de clavo molido, opcional
- 70 gramos de aceita de oliva virgen
- 1 cucharadita de sal
- 400 gramos de lentejas cocidas. Pueden ser de bote (lavadas y escurridas) o cocerlas en casa. En Thermomix: 160 gramos de lentejas verdinas o castellanas, ponlas en remojo dos horas mínimo antes de la cocción. 10 gramos de aceite de oliva. Un pellizco de sal. Hoja de laurel, media zanahoria y un cuarto de cebolla. 400 gramos de agua. Un trocito de alga kumbu, cominos… Para las flatulencias. Introducimos los ingredientes en el vaso. 30 minutos, 100º, giro izquierda, velocidad cuchara. También podemos cocer más cantidad, hasta 350 gramos (en este caso 800 gr agua), y con las sobrantes hacer ensaladas, hamburguesas, o congelarlas.
- Para decorar:
- cilantro fresco y cebolla morada muy picaditas
- Poner los ingredientes del hummus en el vaso y tritrurar 30 segundos, velocidad 5-10. Bajamos los restos de las paredes y repetimos. Debe quedar uniforme.
- Tradicional: pon los ingredientes en una batidora y tritura hasta que quede una pasta uniforme.