El primer HappySaturday del año lo dedicamos al santuario El Hogar ProVegan. Os esperamos el sábado 30 de enero. ¡Todo cuenta! ¡Todo suma! ¡Ven!
Cada mes organizamos eventos y actividades solidarias para apoyar a asociaciones y santuarios. Enero lo dedicamos a El Hogar Provegan. El beneficio del sábado 30 de enero irá destinado a este santuario situado en Tarragona.
Además, contaremos con la presencia de voluntarias y podréis adquirir tazas, camisetas, sudaderas y todo lo que traigan. ¡Es su día!

¿Qué es El Hogar ProVegan?
Un santuario es un lugar donde los animales pueden vivir el resto de sus vidas en completa libertad y a salvo de cualquier forma de explotación. En algunos casos, por la propia estructura del santuario, éste puede servir también como refugio temporal para determinados animales hasta el momento en que sean dados en adopción a una familia responsable.
En el santuario todas las actividades que se realizan son por y para los animales, sin buscar ningún tipo de beneficio para los humanos, pues entre animales humanos y no humanos se establece una relación igualitaria basada en el respeto. Por ello, todo santuario busca proporcionar a sus habitantes la máxima calidad de vida, lo que impide, en muchas ocasiones, la entrada de un número excesivo de animales con el fin de salvaguardar las condiciones mínimas necesarias para el bienestar tanto de los que ya se encuentran dentro como de los que están por llegar.
En los santuarios, los animales no están confinados en jaulas o cheniles como ocurre en las protectoras de animales. En aquellos casos en los que se requiera la separación de determinadas especies por su propia seguridad, se habilitarán parques específicos adaptados a las características y necesidades de cada grupo.
Los santuarios de animales no sólo se dedican al cuidado y rescate de animales, sino que también realizan una importante labor de concienciación, pues la explotación animal no acabará hasta al momento en que los animales humanos aprendamos a respetar al resto de animales de otras especies.
En contraposición con los zoos, los santuarios potencian el contacto y la interacción entre animales humanos y no humanos desde el respeto y la igualdad. Por esto, muchos santuarios no tienen acceso al público y si lo tienen es con la garantía de que las visitas serán organizadas de tal manera que no perturben la paz y la rutina de los animales que allí habitan.
En estas visitas, no se debe cobrar por la entrada. El visitante puede ofrecer un donativo, de forma voluntaria, que se destinará íntegramente a financiar el proyecto, no sirviendo, en ningún caso, para lucro personal de las personas que lo dirigen.
En los santuarios, incluido El Hogar ProVegan Animal Sanctuary, se promueve el veganismo como la forma de vida respetuosa con los animales que consiste en alimentarse de una forma 100 % vegetariana y rechazar el uso de animales para cualquier otro fin, como experimentación, vestimenta o divertimento.
En resumen, el objetivo de estos centros, es cambiar la manera en que los humanos piensan acerca de los animales no humanos y la forma en que los tratan.
Puedes colaborar de diferentes maneras, desde voluntariado hasta amadrinar uno de los animales no humanos, asociarte, realizar una donación puntual… O venir el próximo sábado 30 de enero y participar en el HappySaturday. ¡Todo cuenta!