Colaboraciones,  Recursos veganos

Evento solidario para las activistas de Binéfar

¡El 15 de julio nos vemos en Madrid!

Te invitamos al evento solidario para lxs activistas de Stopmacromatadero.
Durante la tarde del lunes 15 se harán diferentes actividades:

– Charla y coloquio para conocer la situación actual del macromatadero, el campamento de resistencia y las futuras acciones en Binéfar.
– Puesto de tatuajes de henna solidarios y masaje japonés, reflexologia podal.
– Lectura del texto de la periodista Marta Navarro y Xavier Bayle
– Música en directo por Carmen Givica y Alicia Roa.

¡Y para terminar Tapeo nocturno en la Oveja Negra!

El macromatadero aún no ha abierto pero queda poco, ahora más que nunca hace falta sumar fuerzas para oponerse a este lugar de tortura y explotación donde al día serán asesinados 32.000 cerdos.

Todas las donaciones de este evento irán destinadas a la caja de resistencia de lxs activistas de Stopmacromatadero.

Si no puedes asistir al evento o quieres involucrarte más en esta lucha por la liberación animal puedes inscribirte en este formulario: https://forms.gle/jbG364xLqhYS72DEA

¡Te esperamos en la calle de la Escuadra, 11 (espacio Ecooo)!

Síguenos para estar informadx en Instagram: @stopmacromataderob o Fb: @StopMacromataderodeBinefar

MANIFIESTO

En Binéfar (Huesca) está a punto de entrar en funcionamiento el que sería el matadero más grande de Europa.

15.000.000€ de nuestros impuestos invertidos para llevar a cabo el asesinato de 30.000 cerdos al día. 30.000 vidas diarias, terminadas violentamente por la insaciable sed de beneficios de una industria basada en el consumo de unos cuerpos mutilados.

Un consumo que es:

– CRUEL, ante la aplastante evidencia de que se trata de seres tan capaces de sentir dolor, miedo y tristeza, o de expresar alegría y afecto, como aquellos que llamamos “mascotas” y consideramos miembros de nuestras familias;

– INNECESARIO, conociendo el posicionamiento de las asociaciones más importantes de nutrición y dietética del mundo de que la carne no aporta ningún nutriente no disponible en otros alimentos de origen vegetal;

– INSANO, como demuestran los cada vez más numerosos estudios que lo asocian directamente con las enfermedades coronarias, la hipertensión, la diabetes topo 2 o diversos tipos de cánceres;

– INSOSTENIBLE, por el gran impacto medioambiental, tanto de las granjas intensivas, como de los propios mataderos, a raíz del enorme consumo de energía y agua potable y la contaminación atmosférica, de suelos y de aguas.

¿Qué ocurre con la potencial creación de empleo en el matadero?

Quizás antes debamos preguntarnos qué consecuencias tiene trabajar en un ambiente de tal carga física y psicológica. Estas son solamente algunas que han quedado evidenciadas por muchos estudios:

– Cortes y lesiones físicas graves;
– Ansiedad, depresión, disociación y paranoia, Trastorno por estrés postraumático;
– Aumento en tasas de criminalidad, violencia doméstica, abuso de alcohol y drogas.

Desde ningún punto de vista podemos justificar este auténtico holocausto, que no solamente atenta contra el derecho a la vida de unos seres conscientes y capaces de sentir, sino que también pone en peligro nuestra salud personal, la de nuestras comunidades y la de nuestra naturaleza.

¡Une tu voz a las nuestras!

Te necesitamos.
Ellos te necesitan.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: