Colaboraciones,  Tu historia,  Vida Vegana

Cocí gatos a fuego lento

Hoy Xavier, el diseñador de las bolsas más molonas que tenemos en la web, nos cuenta su historia: Cocí gatos a fuego lento…

Cocí gatos a fuego lento

Volviendo de las huertas con el cubo lleno de caracoles que recogí tras la lluvia, escuché un graznido en una arboleda cerca de mi casa. Aficionada a la ornitología, sin embargo jamás había escuchado esa voz de pájaro, gritaba fuerte y estaba convencida de que no era ninguna especie habitual por la sierra, así que me adentré entre los arbustos, atenta a las ramas, escuchando esa canción desesperada. A unos metros me dí cuenta de que procedía del suelo, no de las alturas, y delante mío, en una bolsa de plástico cerrada, un bulto se movía. Dejé mi cubo lleno de caracoles y abrí la bolsa, dentro habían 5 cachorros de gato, con el cuerpo o la cabeza reventadas, uno de ellos se movía, entre puses, orines y sangre húmeda, sobrevivió. Habían introducido toda la camada en una bolsa, la habían estrellado varias veces contra una pared y la habían arrojado a la arboleda. Se conoce que el cuerpo de sus hermanas amortiguó el impacto fatal, y uno negro, deformado por el dolor y el terror, pudo vivir. Lo deposité sobre los caracoles y lo subí de inmediato a casa.

Allí le quité los coágulos, la suciedad, lo lavé un poco con agua caliente, lo sequé con una toalla, y sin ninguna experiencia con no humanas, me lo acerqué al pecho para darle calor. Enseguida se subió instintívamente a mi cuello y allí acurrucado, planeó vivir. Pasamos un rato así, luego lo llevaba a todas partes en el interior de la camiseta, adormilado a mi calor natural, mientras yo lavaba los caracoles, los metía en una olla con agua y los ponía a hervir. A fuego muy lento. Los caracoles sentían la temperatura subir exageradamente y pugnaban por salirse de la olla, pero yo los metía de nuevo, mientras el gato dormitaba enroscado a mi vientre. Unos 150 caracoles tuvieron una muerte lenta y dolorosa, pero yo pensaba en el gato de mi vientre, más maltrecho que vivo.

los jueves son vuestros. hoy: cocí gatos a fuego lento
Cocí gatos a fuego lento


Quise darlo en adopción, pregunté aquí y allá sin resultados, en un pueblo los gatos no se tienen en casa, salen a matar pájaros y las chavalas los disparan con escopetas de perdigones, o revientan las camadas contra el hormigón. Es la bucólica vida campestre…

El gato quiso llamarse Grzegorz, Gregorio en castellano, acaba una acostumbrándose a una sombra que te sigue, juega y parece quererte o al menos pasarlo bien contigo. Yo seguí con mis muertes lentas a caracoles, comiéndome a otros animales y acariciando a mi Gregorio, un animal excepcional que no se comía. Le daba de comer trozos de otros animales, porque así debía ser, porque era de tontas hacer lo contrario, porque los gatos comen carne, no importa si de ballena o de buey, y no se detiene una a pensar la procedencia, o si un gato en libertad hubiera cazado una oveja o una vaca. Carne es carne, carne buena, carne ajena, carne muerta. Carne.

Los caracoles seguían siendo asesinados, hervidos vivos, en silenciosa muerte.

Cuando convives con alguien con quien no puedes comunicarte más que en idioma corporal, aprendes idiomas. Lo que parecía una cosa es otra, lo que aparentaba esto resultaba ser aquello. Aprendes a mirar más y ver menos, a querer sin retroactivo, a respetar, por ello estoy convencida del efecto pedagógico de esa comunicación. Un año más tarde me hice vegetariana.

Fue de repente, viendo fotos de muchos gregorios en naves grandes como infiernos, ví gregorios colgados de ganchos, degollados gregorios, aplastados gregorios que tenían cuernos, lana o plumas, había miradas de gregorios condenadas a ser cosas, mutilaciones, carne. Carne de gregorio. Vi los gregorios intentando escapar de una cazuela a fuego lento, vi sus vidas y vi sus muertes. Un animal rescatado ayuda a ver a los que no lo fueron, es como un consulado de miserias, una embajada del miedo, un transporte del deseo de la vida. No hay especies para una cosa y especies para otra. Pude haber cuidado con cariño un caracol (animales los cuales, simplemente me fascinan) y haber hervido vivos a muchos gatos, su carne es sabrosa. Pude hacerlo aunque nací en un lugar donde eso no se hace, pero si fuera costumbre, lo hubiera podido hacer, la desconexión con la ética en el mundo humano es abrasadoramente desoladora.

Gregorio murió cuando en casa ya habían otros varios gatos rescatados. Murió cuando ya era vegana, porque no quería explotar a madres gregorio para robarles sus leches después de degollar a sus hijas gregorio, porque no quería que gregorios de vaginas infectadas sufrieran vidas miserables y muertes prematuras para que yo comiera sus huevos. Me hice vegana porque aquel Gregorio era el mensajero de la vida, y yo supe leer en sus ojos de botella a la deriva, la nota enviada por billones de animales encerrados, que habían mandado a Gregorio a mi vida para recordarme las suyas.

Por eso, cada vez que miréis a los ojos de los animales que viven con vosotras, imaginad que son terneras, vacas, pollos, pavos, peces, cangrejos, caracoles, leones, ovejas, gallinas, conejos, liebres, y cualquier animal al cual os hayan enseñado a devorar o esclavizar, porque ellos también quieren vivir como aquellos que duermen confiados en vuestro regazo, que os miran con un número infinito de miradas en el idioma de la vida y de la libertad. Esas miradas os están pidiendo el veganismo, el “trata a las demás como quieras ser tratada”. Cuando acariciéis a vuestra familia no humana, acariciad también a todas a las que representan.

Los ruidos de la sociedad y la cultura son distorsiones, arritmias de la sintonía de la vida. La sociedad humana es el infierno de las no humanas. Cada Gregorio merece vivir, tenga pelo, escamas, plumas o desnudez.

Xavier Bayle

Si quieres compartir aquel momento, puedes escribir tu historia y enviarla a info@micabravegana.es. Especifica qué nombre quieres que aparezca y título. Los escritos deben tener entre 300 y 500 palabras… si quieres más, pues más. Es tu historia y estaremos encantadas de publicarla.

¿Conoces las bolsas de algodón orgánico que Xavier ha diseñado y pintado para Mi Cabra Vegana? El autor de Cocí gatos a fuego lento es un maravilloso artista que dedica su trabajo a la liberación animal. Aquí una muestra de sus obras que tienes en Mi Cabra Vegana física y online. Además, el 1% de las compras online de este mes lo destinaremos al Refugio Espíritu Libre.

cocí gatos a fuego lento

14445809_1655648201415639_1468646897_n 14463765_1655648204748972_1674034488_n 14483957_1655648211415638_1986861129_n 14509332_1655648221415637_2146957848_n 14508546_1655648214748971_1769254350_n 14445730_1655648224748970_1318583834_n 14459009_1655648228082303_129669891_n 14502036_1655648218082304_1657577328_n 14508503_1655648198082306_2012606963_n 14518279_1655648231415636_293783130_n 14483485_1655648234748969_1351045126_n 14483492_1655648244748968_1047433763_n 14483757_1655648241415635_1270722803_n 14501995_1655648261415633_401761840_n 14501905_1655648248082301_614148951_n 14463751_1655648251415634_474133397_n 14463801_1655648274748965_1072400704_n 14469282_1655648281415631_545516616_n

bolsas de algodon

14483589_1655648268082299_376586430_n 14469117_1655648278082298_1575604177_n 14508752_1655648271415632_892098799_n 14469139_1655648308082295_1730217224_n 14470860_1655648301415629_683447782_n 14518693_1655648294748963_1092248453_n 14483372_1655648291415630_223758133_n 14459830_1655648304748962_1115050060_n 14508497_1655648311415628_870923512_n 14501961_1655648334748959_955991743_n 14518699_1655648318082294_1559543817_n 14483566_1655648324748960_1325474894_n 14508609_1655648338082292_1407679477_n 14470865_1655648351415624_842951513_n 14469342_1655648364748956_1375671066_n 14483779_1655648361415623_348796761_n 14483485_1655648358082290_1596590711_n 14518670_1655648354748957_641951560_n

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: