El Carrot Cake o pastel de zanahoria suele tener una textura densa y suave. Reconozco que soy casi casi adicta. Cada vez más se va incorporando a la oferta de tartas y postres de restaurantes y cafeterías, lo que hace de él un lujo cotidiano.
Hay tantas versiones del carrot cake como gustos. De nueces a manzanas, pasando por las socorridas pasas o incluso avellanas, por las que me he decantado hoy. En cuanto a especias, soy fan absoluta de la canela, pero puedes añadir jengibre, nuez moscada, vainilla…
El ingrediente característico de este pastel es la zanahoria, que le aporta gran esponjosidad. Me he decidido por esta receta que he encontrado en el libro Delicias Veganas, de Toni Rodríguez. Ahora regenta Lujuria Vegana, una pastelería 100% vegetariana que es un referente mundial de la gastronomía a base de ingredientes de origen no animal.

Ingredientes
- 300 gr de harina integral
- 270 gr de azúcar de caña
- 300 gr de zanahorias
- 130 gr de nueces
- 200 ml de agua
- 180 ml de aceite de girasol
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita vainilla líquida
Glasa de naranja (opcional)
- 100 ml de zumo de naranja
- 250 gr de azúcar glas
Preparación
1. Tamiza el harina con la levadura y el bicarbonato en un bol y mézclalo con el azúcar, la sal y la canela.
2. Pela y ralla las zanahorias.
3. Incorpora al bol el aceite, agua, vainilla, zanahorias y nueces troceadas y remueve con una lengueta para obtener una masa homogénea. Si prefieres los trocitos más pequeños, puedes utilizar una batidora.
4. Vierte la masa en un molde para el horno forrado con papel de hornear. Me gustan más los alargados para el día a día. Los redondos para celebraciones… Todo va en gustos. Puede cubrir el molde con papel de hornear.
5. Hornea aproximadamente una hora a 180º, los tiempos dependen del horno, y comprueba que esté cocinado introduciendo una varilla. Si sale limpia, lo tienes.
6. Cuando se haya enfriado lo puedes desmoldar.
7. Disfrútalo.
Puedes cubrir el pastel con una glasa de naranja que se hace mezclando el azúcar glas con el zumo de naranja y lo pintamos por encima. Esto le añade un toque cítrico y dulce. También puedes hacer una glasa más sencilla, sólo con agua y azúcar glas. ¿Qué te ha parecido? Sencillo y espectacular, ¿verdad?
¡Hasta la semana que viene cabritillas! Todos los ingredientes y más en nuestra tienda física y online.
2 Comments
elreceton.com
Que buena pinta! Unos de los postres más famosos del mundo!
Una receta estupenda!
Felicidades y Saludos 🙂
Tienes una pagina muy bonita y con muchas recetas fantásticas!
Lourdes Medina Ribagorda
Muchas gracias por tus palabras! Seguiremos trabajando para difundir el veganismo como única forma ética de vivir y relacionarse con el mundo que nos rodea. Un abrazo.