Frases y efemérides,  Vida Vegana

Carlos Realpe

Suscribimos a Carlos Realpe, activista por la liberación animal: El veganismo no es más que el punto de partida desde el cual deberás saltar a la lucha.

Cuidado. No se equivoquen. Cuando uno se hace vegano, nada ha terminado. ¡Todo ha comenzado! El veganismo no es más que el punto de partida desde el cual deberás saltar a la lucha. Si eres un cómodo «vegano» que cree que con leer los ingredientes de los snacks ya tiene su consciencia tranquila pero que no lee un solo texto importante que lo ponga en una posición crítica frente a lo real, estás muy equivocado. Te recuerdo que allá afuera existen luchas sociales pendientes, deudas históricas que no pueden esperar, explotados humanos y no humanos a los que les urge ser liberados y estructuras que deberán caer inevitablemente para que esta mierda de mundo cambie. Recuerda que el cambio EMPIEZA por ti pero -¡anótalo bien!- no termina en ti. Ser veganos es lo mínimo que podemos (debemos) hacer por los animales humanos y no, y la Tierra. Lo mínimo.

 

 

—Carlos Realpe (Agosto 2016)

Porque, como afirma Carlos Realpe, el veganismo per se no es nada y, en verdad, no salva vidas. Leer ingredientes en los supermercados no salva vidas, ni siquiera no comprar alimentos elaborados con animales no humanos asesinados. Lo que salva vidas es la acción, posicionarse contra el actual estado de cosas. Además, la lucha por la liberación animal debe ser transversal, interseccional, debe ir unida a la lucha por la emancipación y la liberación de los animales no humanos, debe ir unida al feminismo, a la lucha por conseguir un sistema justo donde el respeto sea la premisa principal. Es necesario unirnos, organizarnos, aprender, leer, discutir, formarnos políticamente. Porque no todo vale ni todas las personas que dicen defender a los animales suman. En la lucha por la emancipación de todos los animales no caben actitudes ni ideologías que promulguen discriminación alguna. No queremos en nuestras filas machistas, nazis, homófobos, fascistas o  racistas. Porque, insisto y repito, no todo suma. Es necesario armarnos ideológicamente para que este tipo de actitudes sean visibilizadas, rechazadas y eliminadas del movimiento.

Carlos Realpe

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: