Bocaditos de champiñones, estás a punto de descubrir una receta que lo tiene todo: sabor, mix de texturas, baja en calorías, y con una combinación equilibrada de nutrientes. ¿Qué más se puede pedir? En sólo 30-40 minutos tendrás una receta sana, sencilla y deliciosa. ¡Toma nota!
Bocaditos de champiñones, al lío
INGREDIENTES
- 150g de champiñones
- ½ cebolla
- 2-3 cucharadas soperas de harina de garbanzo
- 2-3 cucharadas soperas de soja texturizada fina
- 1 cucharada de postre de semillas de cáñamo y 3 de semillas de sésamo
- Pan rallado
- Pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
Lava los champiñones y la cebolla y córtalos en trozos no muy pequeños. Prepara un wok o sartén con una pizca de aceite de oliva virgen extra, añade los champiñones y la cebolla y saltea durante unos 10 minutos.
Mientras, remoja la soja texturizada en un bol con agua muy caliente (casi hirviendo) durante unos 15 minutos.
Tritura la mezcla de champiñones y cebolla y añade las semillas de cáñamo y una pizca de pimienta blanca y sal.
Escurre bien la soja texturizada remojada, añádela a la mezcla triturada, añade después la harina de garbanzo(en cantidad suficiente para que la masa quede espesa y poder formar las bolitas).
Forma las bolitas y pásalas con una mezcla de pan rallado con las semillas de sésamo hasta que queden bien recubiertas y después ponlas en una rejilla con papel para horno.
Hornea a 200ºC hasta que estén doradas.
Disfrútalas solas o acompañadas de verduras, cereales o legumbres.
Tiempo de preparación
30-40 minutos
Bocaditos de champiñones. Aporte nutricional.
Estos bocaditos son muy equilibrados pues, con un valor calórico bajo-moderado, aporta hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, muy poca grasa y vitaminas y minerales. Si además los combinamos con verduras, legumbres, arroz integral u otros ingredientes, conseguiremos unos valores nutricionales aún más ricos.
La harina de garbanzo es muy rica en hidratos de carbono y fibra soluble, los champiñones son muy ligeros y aportan, además de sabor, un contenido no despreciable de fibra y minerales. Con el cáñamo y el sésamo aportamos una pequeña dosis de grasas saludables de tipo poliinsaturado y también algunos minerales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el potasio o el zinc y vitaminas del grupo B y también vitamina E. La soja texturizada es una buena manera de incorporar proteínas vegetales a recetas como esta en la que también aporta textura y consistencia a la mezcla.
Estos bocaditos son ideales para cualquier hora del día, como comida de mediodía, mejor combinado con arroz o legumbres para que nos aporte algo más de energía y por la noche, como cena deliciosa y ligera acompañados de verduras de temporada.
Y como ahora estamos en temporada de coles, qué mejor que combinarlos con algunas de ellas (en la foto con brócoli, kale, zanahoria y algo de arroz integral).
Receta obtenida de nuestro proveedor de alimentos ecológicos Biográ.
En este enlace os mostramos más recetas de nuestro proveedor.
