La entrevista

Julio: Ana Isabel y la cosmética vegana

En esta sección entrevistamos cada mes a una persona vegana cuya actividad profesional se encuentre ligada al veganismo. Porque otra manera de hacer las cosas es posible. Cada vez más personas rompemos con las barreras impuestas apostando por un mundo sin discriminaciones y libre de crueldad.

Julio lo dedicamos a Ana Isabel, madrileña, trabaja en una empresa de productos cosméticos y bio nutrición veganos. Siempre aprovecha la oportunidad de hablar, de concienciar, sobre el veganismo, en su actividad laboral. ¡Los años de activismo dan buenos frutos!

1. Cuéntanos algo sobre ti.
Mi nombre es Ana Isabel, soy de Madrid, tengo 43 años y estudié Ingeniería Téc. de Informática pero ahora ya no me dedico a eso, afortunadamente.

2. ¿Desde cuándo eres vegana?
Desde desde el 2006, aunque empecé siendo vegetariana en el 2000.

3. ¿Cómo fue el cambio? ¿Coincide con alguna de las opciones del cuadro?
Sí, coincide con varios cuadros. En realidad fue un cúmulo de cosas, empatía con los animales, empecé a leer libros sobre ecología, animalismo, liberación animal, repercusión en la naturaleza, alimentación biológica, salud, etc… Y eso me llevó a hacerme primero ovo-lacteo-vegetariana (huevos, leche y queso ecológicos) y en unos años ya me hice vegana. Ahora que miro hacia atrás, creo que tardé mucho.

4. ¿Qué transformaciones has notado en ti? Cuerpo, vida, pensamiento, relación con el mundo…
Más unión con el planeta, más sensibilidad en todos los sentidos, especialmente con los animales, pero en realidad todo está unido. Siempre he sido una persona muy consciente a nivel político, con los demás seres de mi especie y muy empática y preocupada por nuestra madre tierra. Desde siempre, lo recuerdo perfectamente, que quería ser muchas cosas, misionera (esto de muy pequeña), activista y militante de movimientos como GreenPeace, bióloga e investigadora, pero el tema de los animales, de la vivisección no lo veía para nada.

5. ¿Cuál es tu profesión? ¿A qué te dedicas?
Soy ingeniera de informática pero nunca me gustó, así que ahora que ya no trabajo en ello, soy feliz. Estoy trabajando con una empresa de productos de cosmética y nutrición bio y veganos y además de mucha calidad, así que muy muy contenta.

6. ¿Cómo decides incluir el veganismo en tu trabajo?
Ahora mismo ya lo tengo incluído, recomiendo y vendo mis productos y aprovecho con la gente que no es vegana, para concienciarles, incluso dentro de esta empresa en donde todos no somos vegan@s.

7. ¿Ha resultado fácil, difícil?
Muy fácil, yo llevo toda mi vida de vegetariana-vegana haciendo activismo y concienciando con mis actos y palabras, y encima ahora estar trabajando para esta empresa me lo hace mucho más fácil.

8. Alguna anécdota o experiencia…
Muchas, mucha gente que se ha hecho vegana después de que yo les haya dado la charla y no me hicieron caso y finalmente lo hayan decidido por un vídeo, por lo que han leído. Otras personas de mi entorno, claramente influenciadas por mi. He estado bastantes años colaborando con organizaciones, de activista y ahí tengo muchas anécdotas sobre actos de activismo y lo bien que lo hemos pasado. Mucha gente que he conocido en el camino realmente generosa, empática, excepcional, les adoro.

9. Recomiéndanos un libro, película, documental.

Documental, un clásico, «Earthlings»
Libro: «Lluvia sin truenos» (de Gary Francione)
Película: «Bold Native» (sobre el A.L.F.)
Lluvia sin truenos
Portada de Lluvia sin truenos

10. ¿Algo más que quieras comentar o añadir?
Que soy realmente feliz de mi decisión, que ahora lo que veo es que ha aumentado muchísimo el veganismo y está claro que en un futuro seremos mayoría, es por pura lógica que el humano vaya hacia ello, muchos se acercarán por salud, o por la razón que sea, pero no importa, lo importante es que lleguen y el cambio en sus mentes se producirá de manera inmediata.

Si tú también has incluido el veganismo en tu trabajo o conoces a alguien en esta situación, ponte en contacto con nosotras y te dedicaremos encantadas un mes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: