La entrevista,  Vida Vegana

Agosto: Diango, cofundador de Leon Vegano

Agosto es para Diango, cofundador junto a Evelyn del santuario Leon Vegano, al que hemos dedicado el primer HappySaturday de Mi Cabra Vegana.

1. ¿Desde cuando eres vegana?

Soy vegano desde hace unos 8 años.

2. ¿Cómo fue el cambio? ¿Coincide con alguna de las opciones del cuadro?

 

Fue un cambio radical tras el fallecimiento de una perra que rescaté. Durante los ocho meses que tuve la suerte de vivir con ella, a través de su mirada pude ver la de millones de animales, que independientemente de la especie, sufrían tanto como ella podía sufrir. Yoqui, así se llamaba, era una perra gravemente enferma de epilepsia, y verla sufrir durante mucho tiempo abrió mi corazón y me dio la fuerza que necesitaba para no fracasar. Me hizo replantearme tantas cosas desde el principio, que una semana después de que tuviera que dormirla para siempre, se hizo evidente que mi vida también había cambiado para siempre desde el instante en el que la ví por primera vez, y dejé de usar a los animales en todos los sentidos. Considero que es la decisión mas importante que he tomado en mi vida, y todo lo que hago se lo debo a ella.

 

En el cuadro coincide con A – > Veganismo, no-especismo:

Para mi fue una cuestión ética. No sabía ni que existía la palabra «veganismo», simplemente dejé de usar a los animales, dejé de consumirlos y mi dieta pasó a ser 100% vegetariana.

3. ¿Qué transformaciones has notado en ti? Cuerpo, vida, pensamiento, relación con el mundo…

No noté ningún cambio especial en mi estado físico, seguí siendo tan saludable como lo era antes. En el resto de mi vida si hubo grandes cambios, comencé a ver el mundo de otra manera, porque mirara a donde mirara, era consciente de la terrible realidad de los animales no humanos.

 

4. ¿Cuál es tu profesión? ¿A qué te dedicas?

 

Bueno, responder a esto puede ser complicado. En Santuario León Vegano se hacen tantas cosas cada día, que habría que inventar una palabra para definir nuestro trabajo. Somos fontaneros, albañiles, electricistas, veterinarios, conductores especializados.. Pero puede decirse que soy responsable y cuidador de mas de cien animales junto con mi compañera Evelyn. Además soy diseñador 3D y programador, aunque dedico el 100% de mi tiempo a los animales.

 

5. ¿Cómo decides incluir el veganismo en tu trabajo?

 

Hace 8 años trabajaba en mi propia empresa, con lo cual no tuve los típicos problemas que suelen tener las personas veganas en un ambiente de trabajo con personas no veganas.

 

6. Alguna anécdota o experiencia…

 

Pues en una ocasión, después de una mesa informativa hecha por personas «veganas» entre las que estábamos Evelyn y yo como organizadores, nos fuimos a un bar a tomar algo antes de marcharnos, y… ¡sorpresa!: una de las personas «veganas» se pide un café con leche, y como si la cosa no fuera con ella. Ese momento y las caras de todos los presentes jamás se me olvidarán. El veganismo como moda, y no como la única forma de respetar a todos los animales.

 

7. Recomiéndanos un libro, película, documental.

 

Apenas he leído libros donde se aborde el veganismo, pero podría recomendar: R209, que para mi su lectura fue muy intensa.

Una película que no debemos dejar de ver es: Bold Native.

Un documental: Earthlins Y Peaceable Kingdom.

el reino apacible

8. ¿Algo más que quieras comentar o añadir?

 

Por supuesto. Vivimos como espectadores de un holocausto animal donde los animales no humanos son las únicas víctimas, y dentro de todo esto, estan los Santuarios de Animales jugando un papel importantísimo e imprescindible. Hace varios años era impensable e inimaginable que cientos de animales denominados de granja vivieran felices y a salvo del especismo en este país. Hoy en día es una realidad hecha posible gracias al duro trabajo de personas que hemos entregado toda nuestra vida, sacrificándolo absolutamente todo para estar las 24 horas los 365 días del año al servicio de los animales, con el apoyo de personas solidarias que proporcionan financiación a nuestro proyecto. Hemos revolucionado el movimiento, hemos dado verdadera voz a los animales mediante nuestro trabajo, pero necesitamos más financiación de la que hay, más apoyo de donantes, madrinas, padrinos y activistas que colaboren de forma activa con los animales. Estamos a las puertas de un gran cambio, que solo será posible si los Santuarios de Animales reciben mas ayuda desde dentro y fuera del movimiento. Hay muchas formas de ayudar a que nuestro trabajo siga adelante, desde 1 euro al mes hasta donde llegue la imaginación. Es entonces, cuando se dona a un Santuario de Animales, que el dinero será destinado exclusivamente a los animales, y a nadie más. Entre todos podemos salvar a muchas más vidas, que desgraciadamente siguen esperando en el corredor de la muerte. ¿Entonces, por qué no colaborar?

 

Muchas gracias por entrevistarnos, y mucha suerte con vuestro proyecto. Recibid un fuerte abrazo de parte de toda la familia de Leon Vegano Animal Sanctuary!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: