Consejos de vida vegana

«Aceite de oliva, todo mal quita»

El aceite de oliva virgen además de ser uno de los principales protagonistas de la cocina mediterránea y un saludable alimento, puede ser un gran aliado para otros usos como la cosmética o la limpieza. Nuestros antepasados confiaban en las virtudes de este producto y por eso le daban otros curiosos y útiles funciones.

Usos cosméticos
Por su poder hidratante y lubricante, se puede dar muchos usos al aceite de oliva, sobre todo cosméticos.
Se puede utilizar para suavizar las manos, masajeándolas con unas gotas. Asimismo se pueden eliminar las cutículas de las uñas, ablandándolas con aceite y recortándolas posteriormente. Otro efecto del aceite sobre las uñas es su endurecimiento. Se deben mezclar con un poco de salvia, calentar la mezcla, dejarla reposar, y sumergir las uñas en el producto 20 minutos dos veces a la semana durante mes y medio.
Es un excelente desmaquillador de ojos, y forma parte de la receta de numerosas mascarillas caseras para la cara y el cabello. Para hidratar el pelo, se aplica en las puntas y se deja actuar durante el tiempo que sea posible, lavándolo posteriormente.
Conseguirán unas pestañas más fuertes y brillantes si la hidratan a diario con aceite antes de dormir.
Los masajes con aceite de oliva, además de relajar y aliviar dolores de artritis, hidratarán la piel.
Junto a un poco de sal o azúcar, resultará un exfoliante ideal, muy efectivo si se usa por ejemplo en codos y rodillas, que dejarán de estar resecos.
En la depilación puede utilizarse como crema de afeitar y como calmante, en ambos casos evitará las irritaciones. Asimismo eliminará los restos de cera depilatoria de la piel.

Usos terapéuticos
Además de los beneficios saludables de su consumo, su aplicación tópica es igualmente positiva.
El aceite de oliva virgen extra se ha utilizado durante muchos años para aliviar los dolores masajeando la zona con “oro líquido”.
Cuando se forman tapones de cera en los oídos se recomienda poner unas gotas de aceite para reblandecerlos antes de su extracción. De la misma manera, durante muchos años se ha utilizado para calmar el dolor de encías cuando salían los dientes a los niños.
Los eczemas se pueden tratar con aceite aplicando un poco en la zona afectada. Hidratará la piel y la sellará para evitar que pierda humedad. Con el mismo objetivo, servirá para aliviar quemaduras leves.
Los sabañones se pueden curar también con aceite de oliva y ajo. Para ello hay que sumergir la zona en aceite de oliva durante diez minutos, secarla, untar con ajo y taparla. Se puede realizar antes de irse a dormir.

olive-oil-968657_1920

El aceite en el hogar
Las puertas dejarán de chirriar si se aplica un poco de aceite sobre las bisagras. De la misma forma funcionará en pomos, picaportes y cualquier mecanismo con engranajes que requiera lubricación.
Otro truco que se puede realizar con aceite de oliva y que está relacionado con este punto, es utilizar el oro líquido para desatascar cremalleras, frotando los dientes de la misma con un poco de aceite.
Se puede utilizar también para limpiar las brochas de maquillaje, debiendo usar un limpiador casero elaborado con dos partes de jabón y una de aceite. Asimismo se pueden eliminar con aceite las manchas de pintura en la piel o el pelo, ablandándolas con aceite; se puede elaborar un limpiamuebles casero mezclándolo con zumo de limón; o evitar que las velas se peguen a un recipiente, untando éste primero con aceite.
El aceite servirá también para sacar brillo a superficies y utensilios de acero y a artículos de piel como zapatos o bolsos.
Puede emplearse como combustible para alimentar lámparas.

Reciclar el aceite y convertirlo en jabón
Tradicionalmente nunca se ha tirado el aceite de oliva que se consumía en los hogares, se guardaba para posteriormente elaborar jabón casero, con el que se consigue mantener la hidratación natural de la piel formando una especie de barrera protectora.

d5c3b21831c4e9b
Otros usos
Si se pregunta a las personas mayores por los usos que dan al aceite de oliva o se hace una búsqueda por internet, se pueden encontrar sorprendentes usos para este producto.
Uno de ellos es para evitar los malos olores de fregaderos, duchas o lavabos vertiendo en los mismos una cucharada de aceite.
El aceite puede evitar los ronquidos. Tomando un poco de aove se lubricarán los músculos de la garganta y por tanto se minimizarán los ronquidos.
Si se añaden unas gotas a la comida de los gatos, evitarán los problemas derivados de las bolas de pelo en su aparato digestivo y además verán como su pelaje se vuelve más fuerte y brillante.
Otro de las utilizaciones sorprendentes que se le puede dar al aceite de oliva es para eliminar restos de adhesivos de frascos de cristal, se untarán con aceite y al cabo de unas horas se podrán fregar y los adhesivos se podrán quitar con facilidad. De la misma manera podrán eliminar un chicle del pelo, de un zapato o de una prenda.

Artículo obtenido de nuestro proveedor de aceite de oliva virgen y virgen extra Cooperativa San Isidro Labrador.

aceite de oliva
Puedes comprarlo en este enlace.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: