28J: Orgullo es TRANSgresión. Celebramos el Orgullo Crítico y apoyamos la manifestación convocada por Orgullo Crítico Madrid esta tarde a las 19h desde la Fuente de Neptuno hasta Callao. Orgullo, reivindicaciones y TRANSgresión para el 28 de junio.
28J: Orgullo es TRANSgresión
Los Disturbios de Stonewall, ocurridos el 28 de junio de 1969 en Nueva York, dieron paso al inicio del movimiento asociativo, originando un año después la que fue considerada primera manifestación del Orgullo. Desde Mi Cabra Vegana luchamos por el fin de todas las opresiones y, por ende, apostamos un orgullo crítico e interseccional. Porque combatir una opresión, por justicia debería posicionarnos inmediata y automáticamente contra todas ellas. Por este motivo, la convocatoria de hoy es también antiespecista. Porque la lucha por la igualdad y la justicia ha de ser feminista y antiespecista.
28J: Orgullo es TRANSgresión
El Orgullo Crítico Madrid 2018 ya ha comenzado con el lema “Orgullo es Transgresión”. Este año en asamblea abierta se ha decidido comenzar el recorrido en la Fuente de Neptuno y finalizar en Gran Vía a la altura de la plaza de Callao. ¿Por qué este recorrido? Para lograr una mayor visibilidad de la marcha y tomar calles con mayor impacto en la ciudad, creando también un Orgullo Crítico más accesible e inclusivo.
28J: El manifiesto Orgullo es TRANSgresión
Un año más, el 28 de junio, las disidencias de género, sexuales y de cuerpos tomamos
las calles juntes y fuertes para continuar denunciando la despolitización y
mercantilización del Orgullo oficial. Nos apoyamos colectivamente en nuestras
disidencias frente a un sistema capitalista, cisheteropatriarcal, racista y colonial que
nos agrede, excluye e invisibiliza. Les trans, bolleras, bisexuales, marikas, biciosas,
lesbianas, gays, asexuales, intersexuales, queer, personas no binarias, pansexuales,
poliamorosas, racializades, musulmanas, gitanas, trabajadoras sexuales, diversas
funcionales, neuro divergentes, personas diversas mentalmente (loques), gordas,
infancia, juventud y mayores asi como todo el resto de disidencias , reivindicamos un
orgullo crítico, radical y combativo.
Damos la bienvenida a la exclusión de la transexualidad del grupo de trastornos
mentales de los manuales de salud mental internacionales. No obstante, aqui, la ley de
2007 nos sigue diagnosticando Disforia de Genero por lo que seguiremos luchando
hasta que erradiquemos esta lacra.
Las personas trans y no binarias denunciamos la violencia de un sistema binario que
nos obliga a identificarnos en sus categorías estancas. Denunciamos que las personas
trans migrantes no podamos acceder a cambio de nombre cuando nos encontramos en
situacion admministrativa irregular. Además, denunciamos la cantidad de agresiones y
asesinatos que sufrimos a diario así como el aumento de asesinatos sociales a los que
se llama suicidios entre menores de ambos colectivos fruto del bullying
cisheteropatriarcal y binarista.
Denunciamos el auge del fascismo en relación al aumento de las agresiones a las
personas disidentes de género, sexualidad y cuerpo en el Estado Espanol así como
cualquier otra agresión machista y cisheteropatriarcal y señalamos al sistema judicial
como el responsable de la impunidad. Frente a esto respondemos con autodefensa,
tejiendo redes de apoyo mutuo y llamando a un empoderamiento colectivo de
nuestras disidencias desde la diversidad.
Continuamos denunciando todas las muertes en el Mediterráneo y la vulneración de
derechos de las personas migradas y racializadas en el estado español, como hemos
visto en el caso de las jornaleras marroquíes en Huelva. Apuntamos también como
responsable al conjunto de la Unión Europea, que con sus políticas migratorias y de
cierre de fronteras es artífice y cómplice de esta violación permanente de derechos
humanos.
Nos posicionamos tajantemente contra el homonacionalismo y las estrategias de
lavado rosa tanto del estado de Israel, como de todos aquellos estados que
instrumentalizan nuestras disidencias con fines xenófobos, racistas, antigitanistas,
islamófobos, neo-imperialistas y neocoloniales. Nos adherimos a la campaña de Boicot,
Desinversiones y Sanciones a Israel y decimos NO al concierto de Netta en Madrid.
Clamamos contra las instituciones judiciales, represivas, educativas, sanitarias,
psiquiátricas, laborales, religiosas y familiares en las que se sustenta el sistema
capitalista, cisheteropatriarcal, biologicista, racista y colonial para ejercer una violencia
estructural contra nuestras identidades, orientaciones, prácticas y cuerpos.
Nos oponemos al modelo patriarcal de familia como única vía de construir vínculos
afectivos y relacionales, y la sistemática exclusión e invisibilización por parte del
sistema cisheteropatriarcal de otras realidades enmarcadas fuera del amor romántico,
la monogamia o la familia nuclear. Reivindicar una deconstrucción sexual también
implica remodelar nuestro concepto del sexo y entender que la construcción del deseo
es y ha sido una herramienta también usada por el sistema cistheteropatriarcal para
mantener estas estructuras de poder. Las personas asexuales y todas las que se sienten
fuera del deseo normativo reivindicamos espacios de disidencias donde no sufrir más
invisibilizaciones, acosos y cuestionamientos a nuestra identidad.
Defendemos un modelo de sociedad justa, inclusiva, sostenible y decreciente.
Queremos que la vida de las personas se sitúe en el centro, defendiendo el derecho a
una vivienda digna frente a la gentrificación y la turistificación que nos expulsa de
nuestros barrios, así como un acceso real y digno al mercado laboral que excluye
especialmente a personas trans y maltrata nuestros cuerpos, mentes e identidades no
normativas.
Seguimos trabajando para ser una plataforma autogestionada, horizontal,
transfeminista, anticapitalista, antirracista, anticolonialista, antifascista, anticapacitista
y antiespecista.
Un año más, marchamos juntes para reivindicar un abanico de identidades,
orientaciones, prácticas y cuerpos diversos que existen, luchan, resisten, se legitiman y
transgreden al margen del poder hegemónico del cisheteropatriarcado racista y
colonial.
¡Orgullo es TRANSgresión!
Plataforma Orgullo Crítico Madrid*, 2018
*La plataforma del Orgullo Crítico 2018 es una plataforma que aglutina a colectivos y personas del movimiento lgbt+, feminista y de otros espacios autónomos de Madrid para convocar la movilización del 28 de junio, con el objetivo de aportar una perspectiva crítica a una festividad del orgullo cada vez más mercantilizada y despolitizada.
Hemos consensuado algunas líneas rojas que nos definen como plataforma: anticapitalista, autogestionada, transfeminista, asamblearia, antirracista, horizontal, antiespecista, apartidista, anticolonialista, antifascista, anticlasista y anticapacitista. Además, se trata de un espacio no mixto en el que participamos personas que nos sentimos parte de alguna disidencia sexual, de cuerpo y/o de género.
Este año volvemos a las calles, para dar visibilidad a todas nuestras diversidades, disidencias y opresiones.